Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Acepto
Iniciar sesión

Síguenos:

Buscar

Exclusivas MX

Síguenos:

  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Estás leyendo: Va en ascenso la migración en el mundo: especialistas
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
Exclusivas MXExclusivas MX
Font ResizerAa
  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Search
  • Categorías
    • Portada
    • Política
    • Educación
    • Policiaca
    • Internacional
    • Social
    • Tendencias
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Finanzas
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
  • Mi Biblioteca
    • Guardados
Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Copyright © 2023 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx
Exclusivas MX > Social > Va en ascenso la migración en el mundo: especialistas
Va en ascenso la migración en el mundo: especialistas
Social

Va en ascenso la migración en el mundo: especialistas

Existe una cantidad importante de seres humanos obligados a viajar, señaló Mario Luis Fuentes Alcalá

Última actualización 20 agosto, 2025 5:52 pm
Por Exclusivas MX
6 Min de lectura
Publicado 20 agosto, 2025
Compartir
Compartir

🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota

Contents
  • Jorge Madrazo Cuéllar recordó que la Universidad Nacional cuenta con la plataforma digital “UNAM, Acción Migrante”, además de brindar diversas asistencias
  • En el foro “Migración: desplazamiento forzado, diásporas y apoyo universitario también participaron Martha Judith Sánchez Gómez y Luciana Gandini
  • Exclusivas MX

Jorge Madrazo Cuéllar recordó que la Universidad Nacional cuenta con la plataforma digital “UNAM, Acción Migrante”, además de brindar diversas asistencias

En el foro “Migración: desplazamiento forzado, diásporas y apoyo universitario también participaron Martha Judith Sánchez Gómez y Luciana Gandini

Exclusivas MX

En América Latina hay población indígena en 40 por ciento de los episodios de desplazamientos forzados; en México hubo aproximadamente 390 mil personas víctimas de traslado forzado interno al final de 2024, destacó el coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”, e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Mario Luis Fuentes Alcalá.

A decir del experto, se trata de gente que por distintas razones decide cruzar una frontera y existe una cantidad importante de seres humanos que son obligados a viajar porque padecen violencia o no tienen sustento; además, los huracanes y temblores generan movilizaciones.

El economista y doctor en Ciencias Políticas y Sociales comentó que hoy vivimos tiempos inciertos, con un desacoplamiento profundo y difícil de diagnosticar porque no tenemos idea de qué sigue después de esto.

“El territorio es una construcción social, cultural y política, además de una experiencia subjetiva. Genera muchas tensiones, son espacios ocupados por otros y al llegar una población nueva choca con los demás, compite por los mismos espacios”, indicó durante el foro “Migración: desplazamiento forzado, diásporas y apoyo universitario”.

De acuerdo con Fuentes Alcalá, no debemos estigmatizar los lugares como destructivos, pues se están creando otro tipo de colonias, familias y relaciones sociales.

Notas de interés

UNAM crea la primera radiografía del Popocatépetl; anticiparía actividad volcánica futura
UNAM crea la primera radiografía del Popocatépetl; anticiparía actividad volcánica futura
Meta eliminará las canciones italianas de su catálogo en Facebook e Instagram
La UNAM es motor de investigación de excelencia en México, América Latina y el mundo: Rector Lomelí
Rompe 40 años de rezago, Delfina Gómez entrega de 500 títulos de propiedad a mujeres del campo mexiquense
Edomex transfiere 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar

Acción universitaria

Al hacer uso de la palabra, el coordinador del apartado de orientación jurídica de “UNAM, Acción Migrante”, Jorge Madrazo Cuéllar, detalló:

Esta plataforma digital ofrece en línea acciones de contención, orientación y asistencia a personas migrantes mexicanas y de otras nacionalidades, que viven en Estados Unidos o que ya se encuentran en México.

El jurista explicó que en esta iniciativa especialistas de diversas entidades académicas de la Universidad Nacional brindan atención psicológica, orientación jurídica y capacitación laboral, junto con las cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston) y la Estación Noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), en Tijuana, así como de la amplia Red Consular con la que cuenta la Secretaría de Relaciones Exteriores en territorio estadounidense.

La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Martha Judith Sánchez Gómez, refirió que en el mundo hay 304 millones de migrantes, quienes representan 3.6 ciento de la población global.

En el encuentro académico -organizado por la Coordinación de Humanidades y moderado por Alfonso Ruiz Núñez, investigador del IIS-, expuso que la tendencia hacia la movilidad es creciente a partir de 1980 por conflictos, violencia, inestabilidad económica y política, incluso por el cambio climático.

La socióloga y antropóloga dijo que también es ascendente el número de solicitudes de asilo, las cuales pasaron de 4.1 millones en 2020 a 5.4 millones en 2022, un incremento de 30 por ciento; así como la cantidad de refugiados, que se elevó de 14 millones en el 2000 a 35.2 millones en 2014.

“Además, durante los largos desplazamientos en rutas migratorias fallecieron ocho mil 938 personas hasta 2024”.

Luciana Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación, aseguró que de 2010 a 2024 América Latina y el Caribe fue la zona con más migrantes internacionales, que pasaron en ese periodo de ocho millones a casi 18 millones.

“Prevalece la migración forzada, es decir, personas que se ven obligadas. En nuestra región el caso de Venezuela es el más claro, aunque no el único”, puntualizó.

Además, prosiguió, 85 por ciento de la movilidad sucede dentro del territorio de América Latina y el Caribe, lo que es novedoso para nuestra realidad y muestra que el sistema migratorio México-Estados Unidos está interceptado por nuevas nacionalidades, haciendo al fenómeno más complejo.

Gandini, doctora en Sociología e investigadora del IIJ, enfatizó que hay casos de autodeportaciones por miedo, amenazas y frustración, pese a que es costoso regresar al país de origen.

Respecto a las medidas antinmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que hay uso político de la migración que está calando en otras partes del continente y del planeta.

“No ha habido más cantidad de deportaciones, no se han cumplido las promesas de Trump de expulsar entre 15 y 20 millones en su mandato. Hasta ahora lo ha hecho con unas 150 mil; tardaría 50 años para deportar a 15 millones”, concluyó.

Tamaulipas se suma a la promoción del Mundial 2026 con activaciones deportivas y turísticas
La universidad pública, un derecho, no un privilegio: Carlos Andrés Sánchez
Alejandra Robles Gil y Marcus Ornellas son las protagonistas de “Eternamente Amándonos”
#14DeFebrero || 46.9% de los mexicanos afirma haber sido infiel
Médicos Sin Frontera cierra centros de apoyo a migrantes en Veracruz y Tabasco
ETIQUETAS:Jorge Madrazo CuéllarMigraciónUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Anterior Gusano barrenador: aumentan a 39 los casos de miasis en humanos en México Gusano barrenador: aumentan a 39 los casos de miasis en humanos en México
Siguiente Aumenta la UNAM en más de mil 600 lugares la matrícula de educación media superior, para el ciclo escolar 2025-2026/1 Aumenta la UNAM en más de mil 600 lugares la matrícula de educación media superior, para el ciclo escolar 2025-2026/1
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

616kSeguidoresMe gusta
6.5kSeguidoresSíguenos
18.2kSeguidoresSíguenos
3.5kSuscriptoresSubscribir
- Advertisement -
Ad imageAd image

Las Noticias más leídas de la semana

La captura en Perú de Pequeño J, el joven sospechoso de ordenar el brutal asesinato de tres mujeres en Argentina
Internacional

La captura en Perú de “Pequeño J”, el joven sospechoso de ordenar el brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

Por Exclusivas MX
6 Min de lectura
Clara Brugada confirma asedio de abogados a familiares de víctimas por explosión en Iztapalapa

Clara Brugada confirma asedio de abogados a familiares de víctimas por explosión en Iztapalapa

Por Exclusivas MX
Clara Brugada confirma asedio de abogados a familiares de víctimas por explosión en Iztapalapa
Política

Clara Brugada confirma asedio de abogados a familiares de víctimas por explosión en Iztapalapa

Por Exclusivas MX
2 Min de lectura
- Advertisement -
Ad image
Portada

Muere Jane Goodall, la conservacionista que revolucionó el estudio de los primates, a los 91 años

Jane Goodall, la renombrada primatóloga y conservacionista británica cuyo trabajo con chimpancés en Tanzania transformó nuestra…

Por Exclusivas MX
Espectáculos

“Tiburón a la vista” es el nuevo sencillo de Tania Laure.

Con esta reversión rinde tributo a su abuelo, el icónico Mike Laure.

Por Exclusivas MX
Sin categoría

Priscilla se convirtió en huracán categoría 1

El ciclón se ubica frente a las costas de Jalisco, por lo que se prevén lluvias…

Por Exclusivas MX
Portada

Así van los 72 compromisos de Clara Brugada a un año de su gestión en la CDMX

El Universal A un año de la llegada de Clara Brugada Molina al frente de la…

Por Exclusivas MX
Exclusivas MX

Somos un medio de comunicación de alcance nacional que nace gracias a la innovación en la manera de informar acontecimientos en diversos ámbitos-políticos, sociales, espectáculos, etc- por medio de medios digitales e impresos.

Exclusivas en tu Estadoo

  • Puebla
  • Tlaxcala

Enlaces Importantes

  • Somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Copyright © 2025 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿No recuerdas tu contraseña?