Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Acepto
Iniciar sesión

Síguenos:

Buscar

Exclusivas MX

Síguenos:

  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Estás leyendo: ‘Vemos escasez de infraestructura para el manejo adecuado de las lluvias’, advierte especialista
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
Exclusivas MXExclusivas MX
Font ResizerAa
  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Search
  • Categorías
    • Portada
    • Política
    • Educación
    • Policiaca
    • Internacional
    • Social
    • Tendencias
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Finanzas
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
  • Mi Biblioteca
    • Guardados
Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Copyright © 2023 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx
Exclusivas MX > Portada > ‘Vemos escasez de infraestructura para el manejo adecuado de las lluvias’, advierte especialista
lluvias
Portada

‘Vemos escasez de infraestructura para el manejo adecuado de las lluvias’, advierte especialista

Las lluvias recientes evidencian que el drenaje de la CDMX está al límite. Experto propone mantenimiento urgente y captación de agua de lluvia.

Última actualización 12 agosto, 2025 11:11 am
Por Exclusivas MX
5 Min de lectura
Publicado 12 agosto, 2025
Compartir
Compartir

🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota

Contents
  • MVS Noticias
  • DRENAJE DE LA CDMX, AL LÍMITE POR LLUVIAS INTENSAS Y FALTA DE MANTENIMIENTO
  • ¿HAY TIEMPO PARA ACTUAR ANTES DEL MUNDIAL?
  • ¿CÓMO APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA?
    • El experto concluye que, además de mejorar la infraestructura existente, es urgente preservar las zonas de reserva natural y planificar el crecimiento urbano con un enfoque sostenible que priorice la captación y uso eficiente del agua de lluvia.

MVS Noticias

En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez en ausencia de Pamela Cerdeira, el Ing. Antonio Gutiérrez Marcos, consultor en agua y medio ambiente y exdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, habló sobre: El drenaje de la CDMX está rebasado.

DRENAJE DE LA CDMX, AL LÍMITE POR LLUVIAS INTENSAS Y FALTA DE MANTENIMIENTO

Las lluvias registradas en los últimos días en la Ciudad de México han puesto en evidencia la saturación de la infraestructura de drenaje, especialmente en zonas como Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco.

Según el especialista en agua y medio ambiente, Antonio Gutiérrez Marcos, el sistema hidráulico capitalino no ha crecido al ritmo del desarrollo urbano, lo que incrementa la vulnerabilidad ante precipitaciones cada vez más intensas y focalizadas.

“Efectivamente, las lluvias han sido más fuertes, muy concentradas en ciertas zonas y con menor duración que en otras ocasiones. Podemos hablar del cambio climático y el calentamiento global, pero también debemos ser claros en que la infraestructura de drenaje y agua potable no ha crecido a la misma velocidad que el desarrollo urbano”, afirmó Gutiérrez Marcos.

“Como capitalinos estamos escasos en suficiente infraestructura para el desalojo y manejo del agua de lluvia. Vemos una escasez de infraestructura para un manejo adecuado de estas lluvias, que son cada vez más fuertes, más copiosas y muy focalizadas”, agregó.

En la capital, la expansión de áreas pavimentadas provoca que el agua escurra con mayor rapidez, saturando los drenajes y generando inundaciones. Este fenómeno, sumado a la falta de mantenimiento preventivo en presas, colectores y sistemas de bombeo, complica el manejo del agua de lluvia, que podría aprovecharse para recargar los acuíferos.

Notas de interés

Clara Brugada condena violencia en marcha contra gentrificación y refrenda respeto a la UNAM
Clara Brugada condena violencia en marcha contra gentrificación y refrenda respeto a la UNAM
Profeco podría retirar a estos refrescos por incumplir en contenidos y leyendas falsas
CURP biométrica ya es oficial: Lo que debes saber sobre la nueva identificación obligatoria
Clara Brugada lanza sistema de cuidados para CDMX con meta a 30 años
Celebra AMLO que Guadalupe Taddei sea la nueva presidenta del INE

El especialista recordó que, en la zona poniente, algunas presas han registrado desbordamientos recientes, lo que demuestra la necesidad de trabajos de conservación antes del inicio de la temporada de lluvias. Además, destacó que las granizadas empeoran el desalojo del agua al obstruir las alcantarillas, situación que se agrava por la acumulación de basura en las calles.

¿HAY TIEMPO PARA ACTUAR ANTES DEL MUNDIAL?

A un año del inicio del Mundial de fútbol, evento que atraerá miles de visitantes a la Ciudad de México, Gutiérrez Marcos considera que es poco probable desarrollar nueva infraestructura, pero sí es posible reforzar el mantenimiento de cárcamos, colectores e interceptores. También propone actualizar protocolos y focalizar esfuerzos en zonas clave que ya han mostrado problemas recurrentes.

“Es muy poco tiempo para generar infraestructura nueva, pero es tiempo suficiente para revisar protocolos y realizar el mantenimiento necesario en cárcamos, equipos de bombeo, drenajes, colectores e interceptores”, señaló el ingeniero.

El especialista insistió en que las lluvias recientes son notablemente distintas a las de años anteriores en intensidad y concentración, por lo que se requiere una reacción inmediata, con un enfoque técnico y el uso de tecnología.

“Hay que actuar con mayor prontitud, con más técnica y haciendo uso de la tecnología. Es el momento de darle la atención oportuna a una zona que sabemos que es inundable, ya que estamos en el lecho de un lago. También es fundamental pensar en la recuperación del agua de lluvia y no solo en cómo sacarla”, afirmó.

¿CÓMO APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA?

Para reducir riesgos y aprovechar el recurso, Gutiérrez Marcos sugiere construir más pozos de infiltración, parques hundidos y sistemas de filtrado que permitan recargar el acuífero con agua limpia. Los concretos permeables también son viables, pero requieren complementarse con un manejo integral de cuencas para reducir el impacto de las avenidas pluviales.

El experto concluye que, además de mejorar la infraestructura existente, es urgente preservar las zonas de reserva natural y planificar el crecimiento urbano con un enfoque sostenible que priorice la captación y uso eficiente del agua de lluvia.

El papa Francisco mejora progresivamente tras ser hospitalizado por una infección respiratoria
Encuentran muerto a “El Chueco”, presunto asesino de dos jesuitas en Chihuahua
AMLO acusa a EU de ‘mentir’ en su informe sobre derechos humanos
Anuncia Sheinbaum inversión histórica para Bienestar en TUnidad
Cámara de Diputados clausura sus sesiones ordinarias del segundo año legislativo
ETIQUETAS:cdmxlluvias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Anterior Brugada Clara Brugada lanza sistema de cuidados para CDMX con meta a 30 años
Siguiente UNAM UNAM define agenda de trabajo con universidades de California
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

616kSeguidoresMe gusta
6.5kSeguidoresSíguenos
18.2kSeguidoresSíguenos
3.5kSuscriptoresSubscribir
- Advertisement -
Ad imageAd image

Las Noticias más leídas de la semana

Clara Brugada Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía
PortadaPolítica

Clara Brugada: Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía

Por Exclusivas MX
2 Min de lectura
A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

Por Exclusivas MX
A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985
EducaciónCultura

A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

Por Exclusivas MX
13 Min de lectura
- Advertisement -
Ad image
NacionalPortada

Capitán de Semar se suicida en su oficina tras ser involucrado en ‘huachicol’ fiscal

Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México resaltan que el capitán de Navío Abraham…

Por Exclusivas MX
PortadaInternacional

Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y deja 11 desaparecidos

Once personas, incluidas mujeres, niños y un bebé, se encuentran desaparecidas después de que un hipopótamo…

Por Exclusivas MX
PortadaInternacional

4 razones que explican la peor derrota electoral de Javier Milei en Argentina desde que es presidente

La oposición ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia de Buenos…

Por Exclusivas MX
Portada

Trágico accidente del histórico funicular de Lisboa que dejó al menos 16 muertos y 23 personas gravemente heridas

Eran poco más de las 6 de la tarde del miércoles cuando un vagón del famoso…

Por Exclusivas MX
Exclusivas MX

Somos un medio de comunicación de alcance nacional que nace gracias a la innovación en la manera de informar acontecimientos en diversos ámbitos-políticos, sociales, espectáculos, etc- por medio de medios digitales e impresos.

Exclusivas en tu Estadoo

  • Puebla
  • Tlaxcala

Enlaces Importantes

  • Somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿No recuerdas tu contraseña?