Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Acepto
Iniciar sesión

Síguenos:

Buscar

Exclusivas MX

Síguenos:

  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Estás leyendo: Clara Brugada arranca programa para retirar palmeras en mal estado de la CDMX
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
Exclusivas MXExclusivas MX
Font ResizerAa
  • Portada
  • Política
  • Educación
  • Policiaca
  • Internacional
  • Social
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Finanzas
Search
  • Categorías
    • Portada
    • Política
    • Educación
    • Policiaca
    • Internacional
    • Social
    • Tendencias
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Finanzas
  • Exclusivas en tu Estado
    • Puebla
    • Tlaxcala
  • Mi Biblioteca
    • Guardados
Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Copyright © 2023 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx
Exclusivas MX > Destacado > Clara Brugada arranca programa para retirar palmeras en mal estado de la CDMX
Clara Brugada arranca programa para retirar palmeras en mal estado de la CDMX
DestacadoPolítica

Clara Brugada arranca programa para retirar palmeras en mal estado de la CDMX

Clara Brugada anunció el retiro de mil 500 palmeras en mal estado entre septiembre y diciembre de 2025

Última actualización 8 septiembre, 2025 5:50 pm
Por Exclusivas MX
4 Min de lectura
Publicado 8 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota

Contents
  • Reporte Índigo
  • La mandataria capitalina indicó que el 86 por ciento de las palmeras de la capital se ubican en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo

Reporte Índigo

La mandataria capitalina indicó que el 86 por ciento de las palmeras de la capital se ubican en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX),dio el banderazo de salida al programa de atención integral de palmeras de la capital, cuyo objetivo es retirar mil 500 palmeras que están en su última fase de vida entre septiembre y diciembre de 2025, para sustituirlas con árboles nativos.

“En la ciudad existen alrededor de 15 mil palmeras canarias en nuestra ciudad. Muchas, 15 mil, enormes, preciosas, pero de estas 15 mil, 9 mil tienen síntomas declinantes letales. Es decir, están enfermas y ya hacia su muerte. Están afectadas por hongos, por microorganismos que debilitan sus hojas, sus troncos y sus raíces”, sostuvo la jefa de Gobierno.

“En la ciudad existen alrededor de 15 mil palmeras canarias en nuestra ciudad. Muchas, 15 mil, enormes, preciosas, pero de estas 15 mil, 9 mil tienen síntomas declinantes letales. Es decir, están enfermas y ya hacia su muerte. Están afectadas por hongos, por microorganismos que debilitan sus hojas, sus troncos y sus raíces”, sostuvo la jefa de Gobierno.

La titular del Ejecutivo local detalló que el programa constará de tres fases, la primera es diagnosticar las palmeras que están en su última fase de vida como “muertas en pie”, hasta retirar todas las palmeras en esta condición en la CDMX.

Clara Brugada arranca programa para retirar palmeras en mal estado de la CDMX

Brugada indicó que la segunda fase consiste en destoconar las raíces; mientras que la tercera fase se trata de la sustitución de las palmeras con árboles nativos a los que se les dará mantenimiento y monitoreo continuo, así como a las palmeras que permanezcan sanas.

Notas de interés

AMLO pide a FGR investigación y castigo a culpables por incendio en estación migratoria
Suprema Corte admite impugnaciones de Presidencia y el Senado contra la suspensión del plan B electoral
Clara Brugada: Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía
Clara Brugada lanza Bando 1 contra la gentrificación y promete rentas justas en la CDMX
Debate del ‘Plan B’ deriva en gritos y groserías por García Luna en el Senado

La mandataria local recordó que las palmeras que tenemos en la Ciudad de México fueron originarias de las Islas Canarias, y llegaron a México a principios del siglo XX; no obstante, refirió que desde 2011 se empezaron a diagnosticar los síntomas de palmeras enfermas y en declive hasta su mortalidad.

Brugada Molina señaló que las palmeras que están en otras partes del mundo; inclusive en las Islas Canarias, también han tenido este problema, y que a nivel mundial no se ha encontrado un control efectivo para recuperar a los ejemplares enfermos.

Asimismo, la mandataria local puntualizó que el 86 por ciento de estas palmeras se ubican en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo. “Hoy se convirtieron en un riesgo para la seguridad de la ciudadanía, por su estado de declinación severa”, agregó.

Brugada detalló que las secretarías de Medio Ambiente y de Obras organizaron a 200 trabajadores especializados en la materia; escaladores, dictaminadores y auxiliares de campo para el diagnóstico y retiro de las palmeras.

“Se retiran las palmeras, pero se plantan árboles preciosos. Se contemplan árboles como: duraznillo, tejocote, arrayán; que son árboles adecuados al clima de la Ciudad de México, y que no afectan el pavimento por sus raíces”, subrayó la mandataria capitalina.

Comisión de Bienestar realiza Taller sobre Reglas de Operación para los Programas de Desarrollo Social
Anuncia Sheinbaum inversión histórica para Bienestar en TUnidad
‘Vemos escasez de infraestructura para el manejo adecuado de las lluvias’, advierte especialista
Impulsan iniciativa en materia de permiso laboral por periodo menstrual
El Tribunal avala desechar queja contra acordeones de la elección judicial
ETIQUETAS:cdmxClara Brugada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Anterior Clara Brugada Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía Clara Brugada: Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía
Siguiente Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

616kSeguidoresMe gusta
6.5kSeguidoresSíguenos
18.2kSeguidoresSíguenos
3.5kSuscriptoresSubscribir
- Advertisement -
Ad imageAd image

Las Noticias más leídas de la semana

Clara Brugada Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía
PortadaPolítica

Clara Brugada: Nuestros vecinos confían cada vez más en la policía

Por Exclusivas MX
2 Min de lectura
A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

Por Exclusivas MX
A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985
EducaciónCultura

A cuatro décadas, perdura el recuerdo de la participación de la UNAM en los sismos de 1985

Por Exclusivas MX
13 Min de lectura
- Advertisement -
Ad image
NacionalPortada

Capitán de Semar se suicida en su oficina tras ser involucrado en ‘huachicol’ fiscal

Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México resaltan que el capitán de Navío Abraham…

Por Exclusivas MX
PortadaInternacional

Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y deja 11 desaparecidos

Once personas, incluidas mujeres, niños y un bebé, se encuentran desaparecidas después de que un hipopótamo…

Por Exclusivas MX
PortadaInternacional

4 razones que explican la peor derrota electoral de Javier Milei en Argentina desde que es presidente

La oposición ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia de Buenos…

Por Exclusivas MX
Portada

Trágico accidente del histórico funicular de Lisboa que dejó al menos 16 muertos y 23 personas gravemente heridas

Eran poco más de las 6 de la tarde del miércoles cuando un vagón del famoso…

Por Exclusivas MX
Exclusivas MX

Somos un medio de comunicación de alcance nacional que nace gracias a la innovación en la manera de informar acontecimientos en diversos ámbitos-políticos, sociales, espectáculos, etc- por medio de medios digitales e impresos.

Exclusivas en tu Estadoo

  • Puebla
  • Tlaxcala

Enlaces Importantes

  • Somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Exclusivas MX All rights reserved. Developed by www.alphapro.mx

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿No recuerdas tu contraseña?